Historia, cultura y cristianismo (1870-2020)

Un relato a través de diez novelas y sus adaptaciones cinematográficas

Este libro pretende reflejar 150 años de la historia del mundo, desde 1870 hasta el año 2020, a través de diez novelas y sus adaptaciones cinematográficas: El Gatopardo, Doctor Zhivago, El cardenal, Retorno a Brideshead, Las uvas de la ira, Los restos del día, La hora veinticinco, El tercer hombre, ¡Vivir! y Cometas en el cielo.
A lo largo de diez capítulos, el autor analiza y sintetiza los hechos más relevantes de la historia reciente de una manera original y amena: el cambio de siglo, las dos guerras mundiales, la Guerra Fría, la descolonización, la construcción y la caída del muro de Berlín, el 11-S y la amenaza del terrorismo global, etcétera.
A través de las grandes novelas y películas, el lector conocerá historias que permiten acercarse al pasado y plantear preguntas con el fin de comprender el presente. La libertad y la opresión, la guerra y la paz, el cristianismo y la secularización, y otros temas vitales aparecen en las obras de ficción que nos cautivan. En estas páginas se verá cómo se relacionan los grandes acontecimientos de la historia reciente con lo reflejado en el cine y en las novelas. Una buena novela puede ser como una puerta abierta al pasado, que permite acercarnos a otras vidas y ponernos en el lugar del otro; y una buena película puede iluminar un aspecto de la historia e incluso ofrecer una nueva perspectiva.

Edición en papel
24,90 €

¿Y si te llevas el eBook por 1,99€? Accede a la versión digital al comprar este libro en papel. Podrás utilizar el cupón de descuento impreso en el interior canjeable en nuestra Biblioteca Virtual
También disponible en
Escritor
Colección
Fuera de Colección
Materia
Historia
Idioma
  • Castellano
EAN
9788431339357
ISBN
978-84-313-3935-7
Depósito legal
NA 500-2024
Páginas
448
Ancho
17 cm
Alto
24 cm
Edición
1
Fecha publicación
17-05-2024

Sobre Onésimo Díaz Hernández (Escritor)

  • Onésimo Díaz Hernández
    De Vallecas. Historiador español, profesor de Historia Contemporánea en la Universidad de Navarra. Se incorporó a la Universidad de Navarra como investigador del Grupo de Historia de España Siglo XX y como secretario del Centro de Documentación y Estudios Josemaría Escrivá de Bal... Ver más sobre el autor

Reseñas

  • Díaz argumenta que tanto la literatura como el cine no solo sirven para documentar hechos históricos, sino que también tienen el poder de humanizar y hacer más accesibles estos eventos al público general (...) Las novelas y películas que ha analizado el historiador se caracterizan porque han tenido un impacto significativo tanto en el ámbito cultural como en el educativo. Este enfoque multidisciplinario enriquece la narrativa histórica, proporcionando una perspectiva más compleja y matizada. Además, Díaz examina cómo el cristianismo ha influido en la creación y recepción de estas obras, destacando su papel en la configuración de la cultura occidental contemporánea.

    El Mundo

  • Onésimo Díaz, profesor de Historia Contemporánea en la Universidad de Navarra, refleja en este libro 150 años de historia del mundo a través de diez novelas y sus adaptaciones en el cine. Doctor Zhivago, Las uvas de la ira o Retorno a Brideshead, entre otros textos, recorren el cambio de siglo y las guerras mundiales, la caída del muro, el terrorismo global... De forma amena, el profesor plantea preguntas sobre la libertad y la opresión, el cristianismo y la secularización y otros temas vitales que aparecen en estas obras de ficción que tanto han atrapado al público contemporáneo. Y no, no hay que elegir peli o libro. Cada uno ofrece una perspectiva diferente del mismo tema. C.S.A.

    Revista Alfa y Omega

Libros relacionados