
La antropología de Kierkegaard
Juan Fernando Sellés Dauder
Claves antropológicas del mejor pensador danés de todos los tiempos y uno de los más relevantes de la filosofía contemporánea. La Iª Parte, que es metodológica, ofrece, en cinco capítulos: a) una breve semblanza biográfica de Søren Kierkegaard; b) un análisis del elenco de sus escritos; c) el perfil de su labor como escritor; d) la investigación de sus antecendentes y de su encuadramiento filosófico; e) el estudio de su influencia en autores posteriores.
La IIª Parte, temática, sintetiza, en cinco capítulos: a) el fin humanizante de su estética; b) su crítica del conocer objetivo, su defensa del subjetivo y la hegemonía de la voluntad; c) su relevante y novedosa concepción de la libertad; d) la primacía del amor; e) su visión del hombre como relación a Dios.
La IIIª Parte, asimismo temática, revisa, en cinco capítulos: a) su existencialismo a medio camino entre el idealismo y el realismo; b) su absorción de la antropología en la ética; c) la reducción del «acto de ser» humano a la «existencia» humana; d) la contraposición entre fe y razón, e) la cuestión de si el conocimiento propio es natural o sólo por fe.
¿Y si te llevas el eBook por 1,99€? Accede a la versión digital al comprar este libro en papel. Podrás utilizar el cupón de descuento impreso en el interior canjeable en nuestra Biblioteca Virtual
- Escritor
- Juan Fernando Sellés Dauder
- Colección
- Filosófica
- Materia
- Filosofía
- Idioma
- Castellano
- EAN
- 9788431329884
- ISBN
- 978-84-313-2988-4
- Depósito legal
- NA 557-2014
- Páginas
- 512
- Ancho
- 17 cm
- Alto
- 24 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 22-05-2014
Sobre Juan Fernando Sellés Dauder (Escritor)
Libros relacionados
El intelecto agente y los filósofos, II
Venturas y desventuras del supremo hallazgo aristotélico sobre el hombre II: ss. XVI- XVII
Un acercamiento histórico y sistemático a lo que es la cima del conocimiento humano: el co...Cargando...Los hábitos intelectuales según Tomás de Aquino
El saber se alcanza por los actos de conocer y, en mayor medida, por los hábitos cognoscit...Cargando...Sobre el Verbo. Comentario al prólogo del evangelio de san Juan
Comentario al prólogo del Evangelio de San Juan
El Comentario de Tomás de Aquino al prólogo del Evangelio de San Juan es una pieza maestra...Cargando...Propuestas antropológicas del siglo XX. Tomo I
14 artículos sobre las propuestas antropológicas de algunos de los filósofos más relevante...Cargando...La teoría del conocimiento de Leonardo Polo
Entre la tradición metafísica y la filosofía contemporánea
Ponencias que se leyeron en el Congreso Internacional titulado La teoría del conocimiento ...Cargando...33 virtudes humanas según Leonardo Polo
En las Obras Completas de L. Polo hay alusiones constantes a la índole de la virtud. Así s...Cargando...¿Qué es filosofía?
Existir enteramente comprometido
¿Qué es filosofía? es un libro sencillo y agudo, que trata con estilo directo los temas má...Cargando...Teoría de la voluntad
Cómo disipar su oscuridad según Leonardo Polo
La voluntad es un tema tradicionalmente oscuro, no sólo porque no conoce, sino porque es d...Cargando...El ayer y hoy de la ética
Revisión de su historia según Leonardo Polo
Se puede objetar que Polo, aun siendo todavía y en buena medida desconocido incluso en su ...Cargando...Propuestas antropológicas del siglo XX. Tomo II
Tesis sobre antropología de 16 pensadores del s. XX: Peirce, Durkheim, Simmel, Bergson, D...Cargando...