Filósofo, maestro y amigo (vol. II)
278 Testimonios sobre Leonardo Polo
Juan Fernando Sellés Dauder ; Idoya Zorroza Huarte ; Graciela Soriano ; Genara Castillo
Leonardo Polo (Madrid 1926, Pamplona 2013) ha sido uno de los más grandes filósofos de todos los iempos, que la historia, si le hace justicia, se encargará de reconocer. A esa relevante cualidad humana se añade otra no pequeña, que fue un gran maestro, pues la mayor parte de sus obras publicadas responden a las transcripción de cintas grabadas en clases, cursos y seminarios en diversos lugares de distintas latitudes, luego corregidas y enviadas a imprenta. La tercera cualidad de la que en estas páginas se da cuenta es que fue amigo leal de sus amigos, porque supo ser, por encima de ello, amigo de la verdad, de la sabiduría.
A falta, aún hoy, de una biografía intelectual sobre Leonardo Polo tarea que se revela de largo y paciente recorrido-, en esta obra se ofrecen 234
testimonios de personas que han tratado con él en diversos ambientales y circunstancias colegas, vecinos, amigos
-. Con ellos el lector se puede hacer cargo de modo fácil de la personalidad de este ilustre filósofo, que bebe en la tradición filosófica clásica griega y medieval haciendo progresar inusitadamente sus hallazgos, a la par que toma el reto de las cuestiones yproblemas formulados de los grandes pensadores y contemporáneos dotándoles de solución.
No queda sino agradecer a todos y cada uno de los colaboradores de este trabajo sus valiosos aportes, así como indicar que se deja la puerta abierta para aceptar nuevos testimonios de personas que, habiendo conocido a D. Leonardo, no hayan podido dejar testimonio gráfico de sus recuerdos e impresiones.
En esta misma editorial de EUNSA se están publicando en 27 volúmenes la edición de las Obras Completas de Leonardo Polo, Serie A, es decir, las ya publicadas precedentemente, dejando para más adelante la publicación de la Serie B: Inéditos.
¿Y si te llevas el eBook por 1,99€? Accede a la versión digital al comprar este libro en papel. Podrás utilizar el cupón de descuento impreso en el interior canjeable en nuestra Biblioteca Virtual
- Escritor
- Juan Fernando Sellés Dauder
- Escritor
- Idoya Zorroza Huarte
- Escritor
- Graciela Soriano
- Escritor
- Genara Castillo
- Colección
- Fuera de Colección
- Materia
- Filosofía
- Idioma
- Castellano
- EAN
- 9788431339500
- ISBN
- 978-84-313-3950-0
- Depósito legal
- NA 1107-2024
- Páginas
- 562
- Ancho
- 17 cm
- Alto
- 24 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 30-06-2024
Sobre Juan Fernando Sellés Dauder (Escritor)
Sobre Idoya Zorroza Huarte (Escritor)
Sobre Graciela Soriano (Escritor)
Sobre Genara Castillo (Escritor)
Libros relacionados
El intelecto agente y los filósofos, I
Venturas y desventuras del supremo hallazgo aristotélico sobre el hombre
Un acercamiento histórico y sistemático a lo que es la cima del conocimiento humano: el co...Cargando...Comentarios a la Prima Secundae de la Summa Theologiae de Santo Tomás I
De Beatitudine / Sobre la felicidad (qq.1-5)
Francisco de Vitoria (+1546), reconocido como fundador del Derecho internacional moderno d...Cargando...El intelecto agente y los filósofos, II
Venturas y desventuras del supremo hallazgo aristotélico sobre el hombre II: ss. XVI- XVII
Un acercamiento histórico y sistemático a lo que es la cima del conocimiento humano: el co...Cargando...¿Qué es filosofía?
Existir enteramente comprometido
¿Qué es filosofía? es un libro sencillo y agudo, que trata con estilo directo los temas má...Cargando...Sobre el Verbo. Comentario al prólogo del evangelio de san Juan
Comentario al prólogo del Evangelio de San Juan
El Comentario de Tomás de Aquino al prólogo del Evangelio de San Juan es una pieza maestra...Cargando...El intelecto agente y los filósofos, III
Con este volumen se completa una tríada en los que se estudia de manera histórico-crítica ...Cargando...Los hábitos intelectuales según Tomás de Aquino
El saber se alcanza por los actos de conocer y, en mayor medida, por los hábitos cognoscit...Cargando...Historia de la filosofía antigua
La filosofía se aprende en buena medida asistiendo al pensamiento de los que nos preceden....Cargando...Comentario a las Sentencias de Pedro Lombardo III-1
La Encarnación del Verbo y la obra de la Redención
La obra de Pedro Lombardo (ca. 1090-1160), objeto del Comentario de Santo Tomás, ofrece un...Cargando...Ius et virtus en el Siglo de Oro
El presente volumen recoge buena parte de los trabajos presentados a las V Jornadas Intern...Cargando...