
Fichte. La subjetividad como manifestación del absoluto
La subjetividad como manifestación del absoluto
Juan Cruz Cruz
Fichte entiende la subjetividad como una condición radical no sólo de las categorías del pensamiento, sino de la realidad misma: se antepone al mundo y no coincide, sin más, con la conciencia. Este planteamiento de la subjetividad tuvo repercusiones ulteriores en las ideas que, al respecto, mantuvieron Hegel, Kierkegaard Husserl.
- Escritor
- Juan Cruz Cruz
- Colección
- Filosófica
- Materia
- Filosofía
- Idioma
- Castellano
- EAN
- 9788431321079
- ISBN
- 978-84-313-2107-9
- Depósito legal
- NA 2031-2003
- Páginas
- 356
- Ancho
- 17 cm
- Alto
- 24 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 22-08-2003
- Número en la colección
- 180
Sobre Juan Cruz Cruz (Escritor)
Libros relacionados
Comentario a las Sentencias de Pedro Lombardo. Volumen I/1
El misterio de la Trinidad
Aparece el primer volumen de los seis proyectados, de la primera obra mayor de Tomás de Aq...Cargando...Intelecto y razón
Las coordenadas del pensamiento clásico
Intelecto" y "razón han sido los conceptos que con insistencia se han venido utilizando,...Cargando...La relación (1600)
Desde Platón y Aristóteles la filosofía hizo suyo el tratamiento de las entidades llamadas...Cargando...Comentario de los analíticos posteriores de Aristóteles
Constituye la pieza maestra de la obra lógica de Aristóteles pues allí aplica el método si...Cargando...Comentario al diálogo de Platón "Fedón o la inmortalidad del alma"
El sevillano Sebastián Fox Morcillo (1528-1560) fue quizás el más ilustre de los platónico...Cargando...Verdad trascendental y verdad formal (1643)
La cuestión que Juan Poinsot (Juan de Santo Tomás) escribió hacia 1683 sobre verdad trasce...Cargando...Razones del corazón
Jacobi entre el romanticismo y el clasicismo
Cargando...Comentario del libro de Aristóteles "El cielo y el mundo"
Es imposible comprender el sistema completo de Santo Tomás sin su cosmología celeste. Pero...Cargando...¿Inmortalidad del alma o inmortalidad del hombre?
Introducción a la antropología de Tomás de Aquino
El objetivo de este libro no es describir las situaciones límite del morir, sino tensar lo...Cargando...Peregrinos pensamientos. A. Bonilla
El poeta baezano Alonso de Bonilla (1569-1642), elogiado por Lope de Vega en dos de sus ob...Cargando...