
El intelecto agente y los filósofos, II
Venturas y desventuras del supremo hallazgo aristotélico sobre el hombre II: ss. XVI- XVII
Juan Fernando Sellés Dauder
Un acercamiento histórico y sistemático a lo que es la cima del conocimiento humano: el conocer personal, raíz y cumbre de todo otro conocer humano, debe detenerse en el descubrimiento aristotélico del intelecto agente. En este segundo volumen se revisan las tesis de los comentadores aristotélicos más representativos de los ss. XVI y XVII. Las variantes hermenéuticas del intelecto agente en estos siglos son: 1ª) Sustancialismo: sostiene que el intelecto agente es una sustancia separada; 2ª) Potencialismo: defiende que el intelecto agente es una potencia (activa) del alma humana; 3ª) Negación: niega la existencia del intelecto agente; 4ª) Formalismo: hipótesis que asegura que el intelecto agente sólo se distingue formalmente del posible, y que en estos siglos tenía una variante: la distinción formal o ex natura rei; 5ª) Nominalismo: sustenta que entre ambos sólo se da una distinción nominal; 6ª) Habitualismo: sentir que afirma que el intelecto agente es un hábito intelectual humano, bien adquirido, bien innato; 7ª) Ser: que indica que el intelecto agente está a nivel de lo más radical (esse) en el hombre. 8ª) Voluntarismo: el intelecto agente se identifica con la voluntad; 9ª) Alma de la humanidad: especie de panpsiquismo que afirma la existencia de un único intelecto agente distribuido entre todos los hombres.
¿CÓMO CITAR ESTE LIBRO?
Sellés Dauder, Juan Fernando. El intelecto agente y los filósofos, II. EUNSA Ediciones Universidad de Navarra, 2017.
¿Y si te llevas el eBook por 1,99€? Accede a la versión digital al comprar este libro en papel. Podrás utilizar el cupón de descuento impreso en el interior canjeable en nuestra Biblioteca Virtual
- Escritor
- Juan Fernando Sellés Dauder
- Colección
- Pensamiento Medieval y Renacentista
- Materia
- Filosofía
- Idioma
- Castellano
- EAN
- 9788431332037
- ISBN
- 978-84-313-3203-7
- Depósito legal
- NA 1029-2017
- Páginas
- 784
- Ancho
- 17 cm
- Alto
- 24 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 18-05-2017
- Número en la colección
- 179
Sobre Juan Fernando Sellés Dauder (Escritor)
Libros relacionados
Filósofo, maestro y amigo
234 Testimonios sobre Leonardo Polo
Leonardo Polo (Madrid 1926, Pamplona 2013) ha sido uno de los más grandes filósofos de tod...Cargando...33 virtudes humanas según Leonardo Polo
En las Obras Completas de L. Polo hay alusiones constantes a la índole de la virtud. Así s...Cargando...Historia de la filosofía antigua
La filosofía se aprende en buena medida asistiendo al pensamiento de los que nos preceden....Cargando...El intelecto agente y los filósofos, III
Con este volumen se completa una tríada en los que se estudia de manera histórico-crítica ...Cargando...Sobre el Verbo. Comentario al prólogo del evangelio de san Juan
Comentario al prólogo del Evangelio de San Juan
El Comentario de Tomás de Aquino al prólogo del Evangelio de San Juan es una pieza maestra...Cargando...Conocer y amar
Estudio de los objetos y operaciones del entendimiento y de la voluntad según Tomás de Aquino
Cargando...Propuestas antropológicas del siglo XX. Tomo II
Tesis sobre antropología de 16 pensadores del s. XX: Peirce, Durkheim, Simmel, Bergson, D...Cargando...El intelecto agente y los filósofos, I
Venturas y desventuras del supremo hallazgo aristotélico sobre el hombre
Un acercamiento histórico y sistemático a lo que es la cima del conocimiento humano: el co...Cargando...El ayer y hoy de la ética
Revisión de su historia según Leonardo Polo
Se puede objetar que Polo, aun siendo todavía y en buena medida desconocido incluso en su ...Cargando...El intelecto agente en la escolástica renacentista
El intelecto agente es la cumbre del conocer humano y uno de los temas centrales en la his...Cargando...