Del alma (1635)
Tomo I: El alma y sus potencias elementales
Juan Cruz Cruz
Los autores medievales, como santo Tomás, incluían en sus Comentarios al De anima la totalidad del tratado aristotélico, cuyo libro primero establece la dignidad y utilidad de la ciencia del alma, el orden que debe seguirse en la investigación sobre ella y la refutación de las teorías de los filósofos antiguos acerca de la naturaleza del alma. A partir del Siglo de Oro algunos tratadistas comentan la obra aristotélica De anima, empezando su exposición, precisamente por el libro segundo de dicha obra. Así lo hace Juan Poinsot.
- Escritor
- Juan Cruz Cruz
- Colección
- Pensamiento Medieval y Renacentista
- Materia
- Filosofía
- Idioma
- Castellano
- EAN
- 9788431322588
- ISBN
- 978-84-313-2258-8
- Depósito legal
- NA 568-2005
- Páginas
- 252
- Ancho
- 17 cm
- Alto
- 24 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 11-03-2005
- Número en la colección
- 62
Sobre Juan Cruz Cruz (Escritor)
Libros relacionados
Comentario al diálogo de Platón "Fedón o la inmortalidad del alma"
El sevillano Sebastián Fox Morcillo (1528-1560) fue quizás el más ilustre de los platónico...Cargando...Ley y dominio en Francisco de Vitoria
Estudios presentados en las II Jornadas de Iustitia et Iure en el Siglo de Oro dedicadas a Francisco de Vitoria
El maestro dominico Francisco de Vitoria (1492-1546), figura artífice del movimiento espec...Cargando...Las Segundas Intenciones y El Universal (1600)
Franz Brentano Y Edmund Husserl hicieron del concepto de 'intencionalidad' la característi...Cargando...Metafísica de la familia
En la familia se manifiesta la situación metafísica del ser humano con sus fines y tareas ...Cargando...Neoplatonismo y mística
La contemplación en la obra de Tomás de Jesús
A finales del siglo XVII, Tomás de Jesús (1563-1627) era considerado, con Santa Teresa y S...Cargando...Verdad trascendental y verdad formal (1643)
La cuestión que Juan Poinsot (Juan de Santo Tomás) escribió hacia 1683 sobre verdad trasce...Cargando...El derecho y la justicia
Decisiones de iure et iustitia
Para Domingo Báñez (1528-1604) incumbe a la filosofía moral el estudio del derecho y de la...Cargando...Humanismo político
Cargando...El signo. Cuestiones I-5, XXI, XXII y XXIII del Ars lógica
Juan de Santo Tomás
Cargando...Comentario de los analíticos posteriores de Aristóteles
Constituye la pieza maestra de la obra lógica de Aristóteles pues allí aplica el método si...Cargando...