De la Neurociencia a la Neuroética
Narrativa científica y reflexión filosófica
José Manuel Giménez Amaya ; Sergio Sánchez-Migallón
En este estudio, el interés y ejercicio de la Neuroética, partiendo de la Neurociencia, se advierte como la oportunidad que se abre para iniciar un diálogo interdisciplinar profundo. En la Neuroética se ven claramente los límites conceptuales (aunque no los técnicos) de la Neurociencia, y al mismo tiempo se plantean desde esta ciencia biológica las cuestiones más profundas sobre el ser y obrar humanos, que llevan también a replantearse el sentido de la ciencia experimental nacida de la modernidad. La Neuroética ofrece, en definitiva, una excelente coyuntura para que científicos y filósofos dialoguen, y constituye a la vez una exigente llamada a la responsabilidad, dirigida especialmente a la comunidad académico-científica, la vista de las repercusiones crecientes que la ciencia experimental (y en particular la Neurociencia) está teniendo en los individuos y en la sociedad entera, atomizando y disgregando nuestro saber y nuestro actuar.
¿Y si te llevas el eBook por 1,99€? Accede a la versión digital al comprar este libro en papel. Podrás utilizar el cupón de descuento impreso en el interior canjeable en nuestra Biblioteca Virtual
- Escritor
- José Manuel Giménez Amaya
- Escritor
- Sergio Sánchez-Migallón
- Colección
- Astrolabio Ciencias
- Materia
- Ciencias de la Salud
- Idioma
- Castellano
- EAN
- 9788431336806
- ISBN
- 978-84-313-3680-6
- Depósito legal
- NA 2110-2021
- Páginas
- 198
- Ancho
- 14,5 cm
- Alto
- 21,5 cm
- Edición
- 2
- Fecha publicación
- 03-11-2021
Sobre José Manuel Giménez Amaya (Escritor)
Sobre Sergio Sánchez-Migallón (Escritor)
Libros relacionados
La idea de la universidad
Este breve libro de Jaspers no puede ser más oportuno, tanto por el ideal de universidad q...Cargando...Biología y racionalidad
El carácter distintivo del cuerpo humano
Una comprensión adecuada del ser humano requiere una visión unitaria que tenga en cuenta l...Cargando...Ideal universitario y otros ensayos
La cuestión del ideal universitario compendia desde hace siglos las preguntas acerca de la...Cargando...Ética filosófica
Un curso introductorio
La indiferencia ante la filosofía, y aun el aburrimiento, se ven hoy favorecidos por todo ...Cargando...Antropología de la acción
La vida humana como unidad dinámica
El profesor Juan José Sanguineti, en el prólogo del libro, nos dice que este trabajo «tien...Cargando...Cristianismo y ciencias en la universidad
Conferencias de John Henry Newman sobre la relación entre el saber cristiano y las Ciencia...Cargando...Introducción a la filosofía
De qué trata la filosofía? ¿Por qué y cómo estudiarla hoy? ¿Tiene todavía sentido buscar r...Cargando...Tres escritos sobre la universidad
Tres escritos de Romano Guardini donde se reflexiona sobre el sentido y misión de la unive...Cargando...Encubrimiento y verdad
Algunos rasgos diagnósticos de la sociedad actual
Como dice en la presentación de esta obra el profesor Javier Sánchez Cañizares, director d...Cargando...Diagnóstico de la universidad en Alasdair Macintyre
La universidad constituye la atalaya desde donde observar el presente y otear el futuro, y...Cargando...