Pensamiento Medieval y Renacentista

La colección Pensamiento Medieval y Renacentista, desde que iniciara su producción en 1998, cuenta en su fondo con casi 200 monografías publicadas sobre las obras más significativas de lógica, ética, metafísica y psicología, producidas por pensadores medievales y del Renacimiento -tanto europeo como del mundo de habla hispana-. Ver más...
Eriugena. Rasgos fundamentales de su pensamiento
Juan Escoto Eriúgena fue el pensador medieval que unió la mayor precisión y energía concep...Cargando...Mineros de Indias y protectores de indios
Thesaurus Indicus, vol. I, Tít. X-XI y complementos
El presente volumen del Thesaurus Indicus, cuarto de los publicados en nuestra colección P...Cargando...Proslogion. San Anselmo
El Proslogion de san Anselmo contiene una de las más conocidas pruebas de la existencia de...Cargando...La antropología cisterciense del siglo XII
El renacer intelectual del siglo XII posee múltiples causas. Una de ellas es, sin duda, el...Cargando...Diálogos del idiota; El Posset; La cumbre de la teoría
El Cardenal Nicolás de Cusa (1401-1464) es una de las figuras más relevantes del pensamien...Cargando...Naturaleza y vida moral
Marco Tulio Cicerón y Tomás de Aquino
La vinculación entre Marco Tulio Cicerón y Tomás de Aquino ha sido indicada en reiteradas ...Cargando...Ley y dominio en Francisco de Vitoria
Estudios presentados en las II Jornadas de Iustitia et Iure en el Siglo de Oro dedicadas a Francisco de Vitoria
El maestro dominico Francisco de Vitoria (1492-1546), figura artífice del movimiento espec...Cargando...Dios y su imagen en el hombre
Lecciones inéditas sobre el Libro I de las Sentencias, 1570
Contiene la doctrina de Fray Luis de León sobre un tema que es decisivo en todo filósofo d...Cargando...Los hábitos intelectuales según Tomás de Aquino
El saber se alcanza por los actos de conocer y, en mayor medida, por los hábitos cognoscit...Cargando...El humanismo platónico del cardenal Bessarion
En el largo y complejo proceso que constituye el paso del Medioevo a la Modernidad -desde ...Cargando...Leptotatos. Metalógica (1681)
Juan Caramuel Lobkowitz nació en Madrid en 1606 y murió en 1682 en Vigevano (Lombardía). M...Cargando...Metafísica (1597)
El agustino Diego de Zúñiga (1536-ca. 1598) formado filosóficamente en Salamanca y Alcalá,...Cargando...El derecho y la justicia
Decisiones de iure et iustitia
Para Domingo Báñez (1528-1604) incumbe a la filosofía moral el estudio del derecho y de la...Cargando...Corregidores, encomenderos, cabildos y mercaderes
Siguiendo con su intención de ser el vigilante de las conciencias de los gobernantes, y tr...Cargando...Tratado de la obra de los seis días
Thierry (+post. 1156) fue canciller de la escuela catedralicia de Chartres de 1142-1150. E...Cargando...La justicia en los contratos
Comentarios a Summa Theologiae, II-II, 77-78
Entre los autores de la Escuela de Salamanca, se encuentra la figura del dominico Pedro Fe...Cargando...Sobre la idea práctica
Fundamento filosófico importante para entender y aceptar lo que el lenguaje de la direcció...Cargando...La ley natural como fundamento moral y jurídico en Domingo de Soto
Domingo de Soto (1494-1560) es uno de los más importantes pensadores del siglo XVI español...Cargando...Tratado sobre el hombre, I
Domingo Báñez (1528-1604) es considerado como uno de los máximos representantes de la Escu...Cargando...Ética y sistemática del contrato en el Siglo de Oro
La obra de Francisco García en su contexto jurídico-moral
La obra analiza la sistemática del contrato realizada por Francisco García, en el Tratado ...Cargando...¿Inmortalidad del alma o inmortalidad del hombre?
Introducción a la antropología de Tomás de Aquino
El objetivo de este libro no es describir las situaciones límite del morir, sino tensar lo...Cargando...Metafísica y dialéctica
Metafísica y Dialéctica en los períodos carolingio y franco (s. IX-XI) recoge las ponencia...Cargando...El intelecto agente en la escolástica renacentista
El intelecto agente es la cumbre del conocer humano y uno de los temas centrales en la his...Cargando...Contratos y usura. Francisco de Vitoria
Francisco de Vitoria, el fundador de la Escuela de Salamanca, es uno de los artífices de l...Cargando...El alma humana: esencia y destino
Esencia y Destino : IV centenario de Domingo Báñez (1528-1604) : simposio celebrado en la Universida
El año 2004 se cumplió el cuarto centenario de la muerte de Domingo Báñez (1528-1604), fig...Cargando...La ley natural y su interpretación contemporánea
Se presenta al iusnaturalismo clásico, especialmente el defendido por Tomás de Aquino, com...Cargando...Sobre el Verbo. Comentario al prólogo del evangelio de san Juan
Comentario al prólogo del Evangelio de San Juan
El Comentario de Tomás de Aquino al prólogo del Evangelio de San Juan es una pieza maestra...Cargando...Cusanus. Reflexión metafísica y espiritualidad
Reflexión metafísica y espiritualidad
Cusanus-Tránsito y visión. Visión, porque el objetivo del pensamiento de Nicolás de Cusa e...Cargando...Metafísica y antropología en el siglo XII
Metafísica y antropología del siglo XII reúne aportaciones de especialistas en filosofía m...Cargando...Sobre la melancolía
Diagnóstico y curación de los efectos melancólicos (ca. 1569)
Dignotio et cura affectuum melancholicorum (Diagnóstico y tratamiento de las afecciones de...Cargando...Física, Química y Filosofía Natural en Aristóteles
Comentarios que un científico y filósofo hace a los libri naturales de Aristóteles. Muestr...Cargando...Los diálogos. Linguae Latinae Exercitatio
La Linguae latinae exercitatio, más conocida en España como Los Diálogos, es un manual de ...Cargando...Del alma (1635)
Tomo I: El alma y sus potencias elementales
Los autores medievales, como santo Tomás, incluían en sus Comentarios al De anima la total...Cargando...La relación (1600)
Desde Platón y Aristóteles la filosofía hizo suyo el tratamiento de las entidades llamadas...Cargando...Obras morales
Alcuino de York (730/5-804) fue una de las figuras centrales del así llamado 'renacimiento...Cargando...Arte Breve
Ramón Llull
Ramón Llull (1232-1316) pertenece a la primera generación de mallorquines de origen catalá...Cargando...Etiología del error
Una de las dificultades de la antropología y la ética, no sólo en la vida práctica sino ta...Cargando...Eloísa y Abelardo
Pedro Abelardo, es una figura original y sorprendente; un espíritu inquieto del siglo XII,...Cargando...La actualidad del ser en la "primera escuela" de Salamanca
Con lecciones inéditas de Vitoria, Soto y Cano
El presente estudio determina la realidad histórica de la metafísica salmantina en cuanto ...Cargando...Oidores y oficiales de hacienda
Tanto el primer volumen como éste están dedicados a las obligaciones de los oidores y ofic...Cargando...La filosofía medieval y los trascendentales
Un estudio sobre Tomás de Aquino
Cargando...El gobierno ideal
Alfonso de Madrigal
Entre las diversas obras de este autor, se encuentra la repetición De optima politia (El G...Cargando...Las Segundas Intenciones y El Universal (1600)
Franz Brentano Y Edmund Husserl hicieron del concepto de 'intencionalidad' la característi...Cargando...Tratado sobre la virtud de la justicia
Obra escrita en 1628, es un memorial dirigido a Felipe IV donde Quevedo muestra toda su sa...Cargando...Virtud y personalidad
Según Tomás de Aquino
La obra expone de manera clara y sistemática el pensamiento de Tomás de Aquino acerca de l...Cargando...Disputación metafísica sobre el ente
Traducción y texto latino
Obra pionera y primer tratado sobre metafísica sistemática escrito en Europa.Cargando...Tratado utilisimo y muy general de todos los contratos (1583)
En los años de 1570 surgió en Valencia un grupo interesante de economistas, cuyas ideas, s...Cargando...La lógica del Siglo de Oro: una introducción histórica a la lógica
Una introducción histórica a la lógica
La Lógica del Siglo de oro es una introducción a la lógica de los siglos XVI y XVII que se...Cargando...Comentario del libro de Aristóteles "El cielo y el mundo"
Es imposible comprender el sistema completo de Santo Tomás sin su cosmología celeste. Pero...Cargando...Comentario de los analíticos posteriores de Aristóteles
Constituye la pieza maestra de la obra lógica de Aristóteles pues allí aplica el método si...Cargando...