Astrolabio Filosofía

  • ¿Qué es filosofía?

    ¿Qué es filosofía?

    Existir enteramente comprometido

    Juan Fernando Sellés Dauder

    ¿Qué es filosofía? es un libro sencillo y agudo, que trata con estilo directo los temas má...
    Cargando...
  • El pincel de la palabra

    El pincel de la palabra

    Viaje al corazón de la persona

    Alberto Sánchez León

    Este libro recoge unos ensayos sobre cómo los trascendentales del ser del cosmos (verdad, ...
    Cargando...
  • Instituciones: las virtudes de la sociedad

    Instituciones: las virtudes de la sociedad

    Homenaje póstumo a Rafael Alvira (1942-2024)

    Rafael Hurtado Domínguez

    En la obra colectiva Instituciones: las Virtudes de la Sociedad autores de diversas áreas ...
    Cargando...
  • El valor revelador de la muerte

    El valor revelador de la muerte

    Estudio desde Tomás de Aquino

    José Ignacio Murillo Gómez

    ¿Qué podemos aprender de nuestra condición mortal? La muerte es coherente con nuestra cond...
    Cargando...
  • Entiende para creer y cree para entender

    Entiende para creer y cree para entender

    Reflexiones en los límites del conocimiento

    Miguel Ángel Munárriz Casajús

    Los avances científicos invitan a pensar que el cosmos es tan solo una gran máquina autóno...
    Cargando...
  • El ayer y hoy de la ética

    El ayer y hoy de la ética

    Revisión de su historia según Leonardo Polo

    Juan Fernando Sellés Dauder

    Se puede objetar que Polo, aun siendo todavía y en buena medida desconocido incluso en su ...
    Cargando...
  • La vulnerabilidad como origen de la obligación política

    La vulnerabilidad como origen de la obligación política

    Una revisión desde el pensamiento de Alasdair Maclntyre

    Pablo Galindo Cruz

    La reflexión sobre la vulnerabilidad ha cobrado particular importancia en los últimos años...
    Cargando...
  • Filósofos griegos: de los sofistas a Aristóteles

    Filósofos griegos: de los sofistas a Aristóteles

    Alejandro Gustavo Vigo Pacheco

    Aunque los autores no niegan la legitimidad filosófica de conversar con los filósofos del ...
    Cargando...
  • Fundamento en movimiento

    Fundamento en movimiento

    La antropología de las dimensiones de la persona

    Juan Gabriel Ascencio González

    Gracias a Emmanuel Mounier, la reflexión sobre las “dimensiones de la persona” ha entrado ...
    Cargando...
  • El nuevo gnosticismo: la ideología de género

    El nuevo gnosticismo: la ideología de género

    Rafael Corazón González

    El gnosticismo es una herejía que ha acompañado al cristianismo desde su inicio. La primer...
    Cargando...
  • Paisajes del pensamiento

    Paisajes del pensamiento

    Hacia una ética biográfica

    Manuel Cruz Ortiz De Landázuri

    Érase una vez la ética, un tipo de saber práctico orientado a vivir una vida buena, un eje...
    Cargando...
  • Oikía y Polis

    Oikía y Polis

    La familia, raíz y alma de toda sociedad

    Rafael Alvira Domínguez

    Toda sociedad, ya sea grande o pequeña, de un estilo y otro, puede existir de verdad y asp...
    Cargando...
  • Los viajes europeos de Charles S. Peirce, 1870-1883

    Los viajes europeos de Charles S. Peirce, 1870-1883

    Sara Barrena

    Este volumen presenta la correspondencia que el científico y filósofo norteamericano Charl...
    Cargando...
  • Cautivados por la libertad

    Cautivados por la libertad

    Raíces nietzscheanas de la cultura actual

    Miguel Ángel Balibrea Cárceles

    El libro pretende mostrar que las ideas que están presentes en la actualidad en nuestra cu...
    Cargando...
  • Teoría de la voluntad

    Teoría de la voluntad

    Cómo disipar su oscuridad según Leonardo Polo

    Juan Fernando Sellés Dauder

    La voluntad es un tema tradicionalmente oscuro, no sólo porque no conoce, sino porque es d...
    Cargando...
  • Leonardo Polo en diálogo

    Leonardo Polo en diálogo

    Ratzinger, Scheler, Husserl, Nietzsche, Pfänder y otros...

    Alberto Sánchez León

    Con este libro el autor se propone entablar un diálogo, una discusión sobre la filosofía d...
    Cargando...
  • Reflexión y espontaneidad

    Reflexión y espontaneidad

    Estudios sobre Fénelon

    Robert Spaemann

    «Para Leibniz era "el incomparable Fénelon"; para la posteridad, católicos y protestantes,...
    Cargando...
  • 33 virtudes humanas según Leonardo Polo

    33 virtudes humanas según Leonardo Polo

    Juan Fernando Sellés Dauder

    En las Obras Completas de L. Polo hay alusiones constantes a la índole de la virtud. Así s...
    Cargando...
  • Trascendencia encarnada

    Trascendencia encarnada

    Un diálogo entre Martha Nussbaum y Charles Taylor en torno a la trascendencia

    Roberto Esteban Duque

    ¿Nuestra meta apropiada es una actividad conforme a la completa excelencia humana más algu...
    Cargando...
  • Cartas de la prisión y de los campos

    Cartas de la prisión y de los campos

    Pável V. Florenski

    Acusado de dirigir una inexistente organización contrarrevolucionaria, Pável Florenski (fi...
    Cargando...
  • La visión del hombre en el pensamiento de Aristóteles

    La visión del hombre en el pensamiento de Aristóteles

    Rómulo Ramírez Daza y García

    Aristóteles ha legado a la posteridad y a la cultura universal una gran herencia intelectu...
    Cargando...
  • Consideraciones filosóficas sobre la belleza y el arte

    Consideraciones filosóficas sobre la belleza y el arte

    María Antonia Labrada Rubio

    Los asuntos de los que se ocupa la estética (el gusto, la contemplación, la producción art...
    Cargando...
  • La renovación pragmatista de la filosofía analítica

    La renovación pragmatista de la filosofía analítica

    Jaime Nubiola

    La filosofía del lenguaje ha constituido el centro de la discusión filosófica en lengua in...
    Cargando...
  • Escritos sobre C.S. Peirce

    Escritos sobre C.S. Peirce

    Wenceslao Castañares

    Jaime Nubiola

    El científico y filósofo norteamericano Charles S. Peirce (1839-1914) ha adquirido gran re...
    Cargando...
  • Maravilla de maravillas: conocemos

    Maravilla de maravillas: conocemos

    Alejandro Llano Cifuentes

    Desde siempre, el conocimiento ha constituido la gloria y la carga de ese extraño ser que ...
    Cargando...
  • Cultura y verdad

    Cultura y verdad

    Lourdes Flamarique Zaratiegui

    ¿Qué relación mantiene el cristianismo con el hecho mismo de la cultura o con el arte o co...
    Cargando...
  • Fantasmas. De Plinio el Joven a Derrida

    Fantasmas. De Plinio el Joven a Derrida

    De Plinio el Joven a Derrida

    Amalia Quevedo

    El tema de los fantasmas no cesa de fascinarnos e inquietarnos. Este libro habla de los fa...
    Cargando...
  • Charles S. Peirce (1839-1914): un pensador para el siglo XXI

    Charles S. Peirce (1839-1914): un pensador para el siglo XXI

    Un pensador para el siglo XXI

    Jaime Nubiola

    El pensamiento del científico y filósofo norteamericano Charles S. Peirce proporciona vali...
    Cargando...
  • El misterio de los orígenes

    El misterio de los orígenes

    Joaquín Ferrer Arellano

    Es indudable el eclipse de la doctrina de la Creación, entre otras razones por el prestigi...
    Cargando...
  • Caminos de la filosofía

    Caminos de la filosofía

    Alejandro Llano Cifuentes

    Es propio de la condición humana conocer preguntando, de manera sucesiva y a lo largo del ...
    Cargando...
  • Melancolía y tedio

    Melancolía y tedio

    Amalia Quevedo

    La melancolía y el tedio, de suyo tan amargos y hoy tan extendidos, nos deparan un incompa...
    Cargando...
  • Ética: cuestiones fundamentales

    Ética: cuestiones fundamentales

    Robert Spaemann

    Hoy, más que nunca, la sociedad exige el comportamiento ético en todos los ámbitos: el cie...
    Cargando...
  • El taller de la filosofía

    El taller de la filosofía

    Una introducción a la escritura filosófica

    Jaime Nubiola

    El taller de un artista del Renacimiento, con sus maestros y aprendices, es una representa...
    Cargando...
  • Peirce y el mundo hispánico

    Peirce y el mundo hispánico

    Jaime Nubiola

    La obra de Charles S. Peirce (1839-1914), considerado por muchos como un filósofo del sigl...
    Cargando...
  • Claves para una antropología del trabajo

    Claves para una antropología del trabajo

    María Pía Chirinos

    Hablar sobre el trabajo puede parecer obsoleto, repetitivo, incluso demagógico. Con frecue...
    Cargando...
  • Una filosofía de la esperanza

    Una filosofía de la esperanza

    Bernard N. Schumacher

    Al comienzo de un nuevo milenio es normal que el hombre se cuestione en qué cifra su esper...
    Cargando...
  • Filosofía analítica y la espiritualidad del hombre

    Filosofía analítica y la espiritualidad del hombre

    Jaime Nubiola

    Título de la primera de las ocho lecciones de la profesora Anscombe. Estas páginas ponen d...
    Cargando...
  • Deseo, violencia, sacrificio

    Deseo, violencia, sacrificio

    El secreto del mito según René Girard

    Alejandro Llano Cifuentes

    Vivimos en una época de deseos desbordados. Pero lo que apetecemos no son los objetos de u...
    Cargando...
  • La justicia política en Tomás de Aquino

    La justicia política en Tomás de Aquino

    Gabriel Chalmeta Olaso

    Cargando...
  • En busca de la naturaleza perdida

    En busca de la naturaleza perdida

    Ana Marta González González

    Cargando...
  • Orden natural y persona humana

    Orden natural y persona humana

    Karol Miroslaw

    Cargando...
  • Introducción a la antropología filosófica

    Introducción a la antropología filosófica

    José Miguel Ibáñez-Langlois

    Cargando...